Así, se añade -ancia cuando el adjetivo acaba en -ante, o el verbo acaba en -ar. Por ejemplo,
- extravagante/extravagancia (extravagance)
 - reactante/reactancia (reactance)
 - importar/importante/importancia (importance)
 - capacitar/capacitancia (capacitance)
 - resonar/resonante/resonancia (resonance)
 
En cambio, se añade -encia cuando el adjetivo acaba en -ente/-iente o el verbo acaba en -er/-ir, como por ejemplo en
- eficiente/eficiencia (efficiency)
 - depender/dependiente/dependencia (dependance)
 - creer/creyente/creencia (credence)
 - asistir/asistente/asistencia (asistance)
 - sugerir/sugerente/sugerencia (suggestion)
 - insistir/insistente/insistencia (insistence)
 - sobrevivir/superviviente/supervivencia (survival)
 
El problema llega cuando el inglés, para hacer lo mismo, utiliza unos criterios distintos al español para usar la terminación -ance, -ancy o -ence, con lo que estamos empezando a acumular un montón de casos en los que, pudiendo seguir las reglas anteriores, se han convertido en excepciones a la regla. Aquí os dejo algunos casos:- absorber: debería sustantivarse como absorbencia, pero como en inglés es absorbance, se ha acabado imponiendo absorbancia.
 - transmitir: aunque debería ser transmitencia, la presión del inglés transmittance nos ha impuesto la irregularidad transmitancia.
 - conducir: según lo visto, debería ser conducencia, pero dado que en inglés es conductance, acabamos usando conductancia.
 - variar: aunque debería ser variancia, los estadísticos siempre usarán varianza por la presión de variance.
 - dormir: es un caso irregular, dado que del adjetivo durmiente debemos derivar durmencia, o si aceptamos el arcaicismo dormiente, dormencia, pero como en inglés es dormancy, entonces los científicos usamos el calco dormancia.
 
¿Conocéis más?
No hay comentarios:
Publicar un comentario