El nanoblog del Gonz
Aquí desparramo lo que dan de sí mis sinapsis sobre ciencia, traducciones varias y todo lo demás
27 feb 2013
Todos los idiomas no son iguales
›
Gracias a @KenAndaluz
26 feb 2013
Ubicuitina mejor que ubiquitina
›
En inglés dieron el nombre ubiquitin a una proteína ubicua, por analogía a la quinona ubicua ubiquinone ( ubiquinona ). Y no se confunde c...
1 comentario:
21 feb 2013
Vocabulario de bioquímica y biología molecular
›
En la revista Panace@ está publicado por entregas un útil vocabulario de bioquímica y biología molecular EN > ES que puedes consultar e...
19 feb 2013
Minúscula, preferentemente
›
A diferencia del inglés, en español, ante la duda (incluso después de haberte documentado), usa minúscula, nunca mayúscula . Hagamos caso ...
18 feb 2013
¿Te suena a chino el griego?
›
Las letras griegas no debían sonarnos a chino en español, a pesar de que en inglés it's all Greek . ¿Será por eso que ellos ponen las ...
2 comentarios:
14 feb 2013
Contra los neomentismos
›
Llamo neomentismos a esos nuevos adverbios acabados en -mente que se usan mucho en inglés, pero que empantanan el discurso en español. En ...
11 feb 2013
Una de transparencias
›
Os juro que ni la UMA ni Tremédica me pagan en negro. Y para demostrarlo os enseño mi tarjeta del videclub ¡Huy! si me parece que la f...
8 feb 2013
Inforducción para la tradumática
›
En estos días se han difundido varios ciberrecopilatorios para traductores. Estos son los que me gustan: Compendio de herramientas inform...
7 feb 2013
El bolsón de Higgs
›
Física del emmental: Higgs guardaba en un bolsón todas las partículas subatómicas que se encontraba. El problema es que cuando se encontraba...
6 feb 2013
¿Clown computing?
›
He leído que la Fundéu, en connivencia con la RAE, proponen que la traducción de cloud computing sea computación en nube . ¿Acaso están en ...
‹
›
Inicio
Ver versión web