
Lo que ocurre es que, por analogía a los virus que se aíslan de enfermedades (virus de la polio, virus de la gripe, virus del herpes, etc.), se tiende a denominar la enfermedad que provocan estos virus con el nombre, lexicalizado, del lugar donde se aislaron Por eso hay enfermos de ébola, de zika, y no dudo que, en caso de epidemia, acabemos padeciendo el semliki. O incluso que la fiebre de Sindbis se acabe llamando el sindbis, y que la fiebre hemorrágica de Marburgo, causada por el virus de Marburgo (aislado en esta ciudad alemana en 1967), produzca el marburgo por su similitud sintomática con el ébola, o no. Y no, no es una buena opción, pero tampoco se le pueden poner puertas al campo, ¿no? Pues eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario