Como tantas cosas, por motivos históricos y políticos, y, de rebote, por motivos científicos.
Cuando Luis XVI encomienda a un grupo de expertos (entre los que estaba
Lavoisier) la elaboración de un nuevo sistema de medidas, recuperan el
metro de
Burattini de 1675 y proponen en 1792 como unidad de peso (que hoy sabemos que es una fuerza) el
grave, que dividieron en mil partes denominadas
milligrave (y que un año después se rebautizó como
milligravet). Con la llegada de la Revolución Francesa no se detiene esta iniciativa y, tras años de trabajo y salvando las hostilidades francoespañolas por la guerra del Rosellón, llegan a una definición más precisa del metro. Con ella redefinen el grave (o gravet) como
el peso de un cubo lleno de agua destilada que mide 0,1 m de ancho a una atmósfera de presión y 3,98 °C (vamos, lo que hoy denominamos decímetro cúbico).
A la Asamblea Nacional francesa no le gustaba el nombre de
grave porque era sinónimo del abolido título de conde y eso era incompatible con los principios de la revolución. Así que el 7 de abril de 1795 decidieron traerse el término
gramo derivado del griego antiguo γράμμα (grámma), que significaba letra, pero que al pasar al latín (
gramma) se le añadió el significado de
piedrecilla de pesar más pequeña que un peso como una metáfora de lo que representa una letra frente a un abecedario. ¿Por qué esta elección? Pues porque no solo lo rebautizaron, sino que redefinieron su valor: el gramo no pesaba un
grave, sino un
milligrave.
Los que tuvieron que hacer el metro-patrón y el gramo-patrón se encontraron con que, por su pequeño tamaño y valor, era
muy difícil hacer un patrón fiable de gramo. Así que decidieron hacerlo de uno de sus múltiplos, el
kilogramo (que equivalía al
grave original). El 22 de junio de 1799 se considera que se fundó el Sistema Métrico Decimal al tener lugar el acto de custodia de estos patrones en los Archivos Nacionales.
Gracias a
@ahombrosdegiga y su blog
A hombros de gigantes, por la información e inspiración.
Actualización 29/IV/2020: Acaban de salir en el
BOE las nuevas definiciones de las unidades básicas del Sistema Internacional.