Heatmap (o
heat map), en el sentido de cualquiera de las representaciones que ilustran esta entrada, no ha tenido traducción en el ámbito de la biología molecular y la bioinformática porque en muchos idiomas hemos optado por usarlo en inglés. Pero vamos a hacer un esfuerzo, con la inestimable ayuda de los compañeros de
@tremedica, en especial
@navarrotradmed y
@Jose_m_montero.
Si alguien está pensando en traducir
heatmap por
termografía (
thermography), que sepa que ya tiene su propio significado y no conviene montar polisemias. En este campo,
termograma suele utilizarse para la imagen obtenida con un
termógrafo. Aunque termografía según el DLE sea sinónimo de termograma, muchos especialistas consideran la termografía una técnica, no un resultado gráfico.
Además, ¿debe
heat traducirse por calor o temperatura cuando lo que se representan son intensidades, actividades, densidades, etc. en una
gama de colores? Pues igual no, y la traducción por «de color/es», el adjetivo «
cromático» o incluso el prefijo «cromo-» parecen más acertadas.
Con respecto al
map, no parece un
mapa en el sentido del término en español. Tampoco me parece apropiado llamarlo
gráfico porque suele estar más asociado a una representación
cartesiana. Se le podría llamar
distribución e incluso
diagrama, aunque este último queda descartado porque los
diagramas cromáticos ya están bien asentados en el campo de la física desde 1931 y no son como los adjuntos a esta entrada. Tampoco podemos usar cromograma porque ya es polisémico (
chromogram y
kromogram) en la fotografía. Y mucho menos
cromatograma (
chromatogram), íntimamente ligado a la cromatografía.

La traducción más ajustada será
matriz cromática, que no parece tener uso en ningún campo concreto. Tiene la ventaja de que la definición matemática de
matriz se ajusta muy bien y ya se ha empleado en otras cosas de aspecto parecido: las
micromatrices (
microarray o
DNA chips). Además, cuadra muy bien con la definición que ofrece la
Wikipedia (
a heatmap is a graphical representation of data where the individual values contained in a matrix are represented as colors), o sea, que sirven para
representar con colores los valores de una matriz. Deben incluir la
clave de colores (
color key) para los valores representados, que suele ir del
rojo al
verde pasando por el
negro, del
rojo o
amarillo al
azul pasando por el
blanco, o cualquier otra gama de tres o más colores.
Por tanto, ¿habrá mejor denominación que
matriz cromática? Por lo dicho más arriba, lo prefiero a «matriz de colores», pero no me preguntéis el motivo por el que no veo claro «cromomatriz», a pesar de que la considere más apropiada que «matriz térmica».
Otra ventaja de «matriz cromática» es que nos permite especificar, si el contexto lo necesita y sin forzar la gramática, el tipo de valores que se representan:
matriz cromática de intensidades,
matriz cromática de densidades,
matriz cromática de expresión, etc.
Se admiten sugerencias y puntualizaciones.